El porque de las cosas
Lee cada día un porque y si te gusta cuéntaselo a tus padres o algún amigo, veras que curiosos son algunos.
¿Por
que tienen jorobas los camellos? Por
tener una joroba se quejaba un dromedario. Un
camello que le oía le dijo muy enfadado:<<Cállate y no te quejes,
que estoy yo más jorobado>>. |
Cuando
vamos de excursión llevamos nuestra mochila llena de provisiones. Las
jorobas de los camellos hacen las veces de las mochilas. Son deposito de
grasa que, en caso de necesidad, les sirven para subsistir durante largos
periodos sin comer ni beber. Cuando esto sucede, sus jorobas disminuyen de
tamaño, hasta casi desaparecer. |
¿Por
que los elefantes tienen trompa? Por
narices no se queja, aunque pudiera quejarse la queja es por sus orejas ¡Las
tiene el pobre tan grandes!.... |
Un gracioso os diría que porque les sale de las narices. Y no
mentiría del todo. Pero tampoco os abría dicho la verdad. Lo cierto es
que la trompa es una prolongación de la nariz. Con ella bebe, come, coge
el rabo de su mamá, se ducha y se defiende. Como veis, es toda una
maravilla. |
¿Por
que cantan los
pájaros? |
Los
humanos disponemos de lenguaje para comunicarnos y manifestar nuestro
estado de animo.
También
los pájaros cantan para demostrad su alegría, sus temores, su necesidad
de compañía o para defenderse su territorio. Yo
tengo un amigo que canta por fastidiar. Tan mal lo hace que cuando canta
se pone tapones para no oírse. |
¿Por que cantan los gallos? |
Con
las primeras luces del día, el gallinero se iluminaba, el gallo abre los
ojos y siente una irresistibles ganas de gritar. Y lo hace. Lanza un
sonoro !kikirikiiiii¡ El no piensa que su canto fastidia al niño, que es
un dormilón, ni a pedro, el panadero, que a pasado la noche trabajando,
ni a Marcela, a la que el niño no le a dejado pegar ojo. canta porque su
instinto le dice que tiene que hacerlo. Su misión es despertar a las
gallinas, decirles: ¡Arriba, perezosas, que comienza el día y tenéis
que poner huevos! |
¿Por
que sierran los ojos los gallos cuando cantan? |
Si has observado bien a un gallo habrás podido deducir que es un
presumido. Basta con ver sus andares chulescos, su bravuconería, sus
espolones, su cola y su cresta. Pero lo peor del gallo es que se cree un cantante de opera, un
Placido Domingo, o un Pavaroti. Cuando canta se escucha, y para oírse
mejor sierra los ojos. <<kikirikiiiii!>>, dice, lo que
equivale a decir:<<Soy el mejor>>. Claro que lo mismo estamos haciendo juicios temerarios, y lo ase
porque al cantar realiza un gran esfuerzo y no tiene mas remedio que
serrar los ojos. ¡Quién sabe!... |
¿Por qué lloran los cocodrilos? |
Hay que reconocer que los cocodrilos son unos pillines y unos
buenos actores que merecerían el Óscar a la interpretación. Para atraer
a sus víctimas emiten unos sonidos parecidos al llanto de un bebé. Los
curiosos e ingenuos animales que acuden a ver lo que pasa, suelen terminar
en la barriga del astuto cocodrilo. Ese falso llanto ha hecho que de alguien que llora sin
sentimiento alguno, digamos que lo hace con «lágrimas de cocodrilo» |
¿Por qué las tortugas no salen de sus
conchas? La
tortuga de su concha ni se aleja ni se muda, pues si su casa dejara, la
pobre andaría desnuda. |
Ni
el largo cuello de la jirafa, ni los cuernos del toro son caprichos de la
naturaleza. Tampoco lo es el caparazón de las tortugas. Para ellas es
como el chaleco antibalas o como las armaduras que utilizan los guerreros
en la antigüedad, El cuerpo de las tortugas es débil y además carecen
de otros elementos para defenderse de sus enemigos. Si abandonaran su
concha que darían desprotegidas. |
¿Por qué brillan los ojos de los gatos
por la noche? Con
andares elegantes se pasea esté felino que es el rey de los tejados y
algunos llaman << minino>> |
A veces, en medio de la noche vemos dos puntos luminosos que se
mueven. No es un fantasma; son los ojos de un gato. En la oscuridad el iris del gato se abre por completo; por el
contrario; expuesto a la luz queda reducido a una ranura. Situada tras la
retina, una capa de células refulgentes, él «tapetum lucidum», da un
brillo metálico de color verdoso a los ojos del gato. |
¿Porqué los gatos siempre caen de pie? |
¡7Efectivamente. Caigan de las
posturas que caigan, y sea cual sea la altura, los gatos siempre caen al
suelo de patas. La causa es que los gatos son muy ágiles y se revuelven
en el aire, adoptando una postura en la que el punto de gravedad queda
entre las cuatro patas. De esta forma siempre caen en la misma postura y
no se asen daño al aterrizar. |
¿Por
qué algunos animales pasan el invierno dormidos? |
Hay animales como los reptiles que
tienen la temperatura de su sangre variable. Si la temperatura baja la de
su sangre también, y no pueden realizar sus funciones vitales. Para poder
sobrevivir se aletargan. Otros, como el oso o el lirón, por
ejemplo aunque son animales de sangre caliente, se adormecen para ahorrar
calorías, ya que en invierno no encuentran alimento. Adormecidos, viven
en las reservas que acumularon durante la época de buen tiempo, asta que
llega la primavera. |
¿Por qué la paloma es símbolo de la paz? Y
ahora, apréndete esta adivinaza: Por
una rama de olivo fue
con Noé popular. Después
la pintó Picasso y
ya la hizo inmortal. |
La elección de la paloma como emblema de la Paz es muy antigua.
Cuenta la Biblia que, cuando terminó el Diluvio Universal, Noé envió
una paloma para comprobar si existían tierras sin inundar Pasado algún
tiempo, la paloma regresó con un ramito de olivo en su pico, señal de
que la tranquilidad había llegado a la Tierra. |
¿Por qué hablan los loros? Hay personas, como el loro que hablan y hablan sin cesar y no
saben lo que dicen porque hablan sin pensar. |
La verdad es que los loros, las urracas y otras aves, a las que
llamamos habladoras, no hablan. Hablar es expresar pensamientos y eso no
pueden hacerlo los animales. Lo que sucede es que los loros tienen una
especial constitución en sus cuerdas vocales, que les permite emitir
sonidos he imitar lo que los humanos decimos. |
¿Por qué algunas serpientes son venenosas? La señora Cascabel es una serpiente buena. Si te clava sus colmillos todo tu cuerpo
envenena, y para que no te acerques su cascabel ella
suena. |
La Naturaleza ha dotado de armas de defensa a muchos animales. De
ellas depende su vida. Así los toros tienen cuernos, el caracol una
concha, el tigre unas aceradas garras y unos imponentes colmillo...
Algunas serpientes tienen unas glándulas cargadas de veneno que inyectan
a sus victimas, o a sus atacantes, por medio de sus colmillos. En el fondo no son tan malas como dice por ahí. |
¿Por qué tejen las arañas sus telas? Hila que te hila, hila la hilandera, y junto a su tela vigila y espera a que alguna
incauta caiga prisionera. |
Es su trampa. Las hacen para cazar a los animalitos que les
sirven de alimento. Fabrican la tela con una sustancia que segregan por el
abdomen y que al contacto con el aire se convierte en hilo. Cuando algún
insecto entre en contacto con la tela queda atrapada en ella y la araña
se da un festín. |
¿Por qué pican las moscas? ¡Guerra a muerte a los mosquitos pues con sus armas terribles
dan tormentos insufribles que a todos nos traen fritos! |
Las moscas y sus parientes son chupadores. Están dotados de una
especie de trompita con la que succionan los alimentos. Cuando se posan
sobre nuestra piel, la succión nos produce un molesto picor. Los mosquitos son los dráculas de esta familia de insectos, ya
que perforan nuestra piel para chuparnos la sangre. Contra estos bichitos
no valen los ajos. En la farmacia venden unos productos cuyo olor los
aleja. |
¿Por qué ponen huevos las gallinas? |
Qué fue antes ¿el huevo o la gallina? Mientras lo vas pensando
intentaré responder a tu porqué. Hay animales- las gallinas entre ellos – que son ovíparos, se
reproducen por huevos. Expulsan al exterior el óvulo recubierto por una cáscara
que le protege. Si el óvulo está fecundado, la gallina lo incuba durante
veintiún días y sale el pollito rompiendo la cáscara protectora. |
¿Por qué los gatos persiguen a los ratones? A propósito, ¿sabes por qué no se enfadan los ratones si les
engañan? Porque les encanta que se la den con queso. |
¿Por qué acudes presuroso cuando te dicen que papá ha traído
una tarta? Porque te gusta. Pues bien, el alimento preferido de los gatos
siempre ha sido el ratón, por eso no debe extrañarnos que corra tras él. Pero no creas que el gato persigue sólo a los ratones, también
a los pájaros y a los insectos. Incluso se va detrás de un ovillo o una
pelota. Su instinto le impulsa a ello. |
¿Por
qué los pingüinos se les llama << pájaros bobos >>? Por más que me pregunto No adivino Por qué unos animales Son tan finos, Pongamos como ejemplo A los pingüinos, Y otros, como los cerdos, Tan cochinos. |
No hay más que observar a los pingüinos para dar una respuesta
a esa pregunta. Yo no tengo nada en contra de estos animalito, pero
reconoced que a los días. Hasta se bañan con el puesto. ¿y su manera de
andar? La verdad es que no parecen muy inteligentes. Y es que en el mundo
animal se ve cada cosa... |
¿Por qué el sol se vuelve naranja cuando se
pone? |
El sol emite una luz blanca que contiene todos los colores. A
mediodía, el sol atraviesa la atmósfera
que esta encima de tu cabeza y ves la luz blanca. Por la tarde,
cuando el sol esta en el horizonte, atraviesa una capa de atmósfera más
grande. Su luz se desvía. Entonces ves principalmente los rayos rojos. |
¿Por qué se dice que los gatos tienen siete
vidas? Y para que te convenzas, escucha esto: Estaba un dia don Gato, sentadito en su tejado, cuando sin saber porqué, rodando se vino abajo. Después de haberse caído de lo alto del
tejado, y romperse las costillas, el espinaso y el rabo, muerto llevan a enterrar, al pobrecito don Gato. Al pasar la comitiva por la calle del Pescado, al olor de las sardinas, el muerto a resucitado. Por eso dice la gente: “siete vidas tiene un gato” |
Hay animales muy delicados, que un soplo de aire les hace daño.
Por el contrario, otros como el camello, por ejemplo, son duros y aguantan
lo que les echen también ese es el caso de los gatos. |
|
|